|
Consejos de expertos
|
Para tener éxito en E-Commerce
|
|
¡Nuestro equipo de expertos en E-Commerce te da las claves de una estrategia eficaz para incrementar tus ventas!
|
|
Hoy en día, el 74% de los consumidores utiliza las redes sociales para hacerse una opinión sobre el producto que desea comprar. En Navidades, el 65% de los consumidores online utiliza las redes sociales en algún momento para buscar ideas de regalos… Por ello, ¡las redes sociales deben formar parte de tu estrategia E-Commerce!
El objetivo de esta Opinión Experta es el de aportar las claves a nuestros 10 500 comerciantes online para aumentar su rendimiento y esta semana nos hemos centrado en el mundo de las redes sociales.
¿Cómo crear contenido viral? ¿Cuáles son las buenas prácticas? ¿En qué redes hay que estar presente? Responderemos a todas estas preguntas y más basándonos en la experiencia y el éxito de los clientes Oxatis.
|
|
PUNTOS ESENCIALES:
|
1. Las redes sociales son ante todo un canal de comunicación. 2. Úsalas para intensificar la difusión de un mensaje: su viralidad. 3. Las mejores estrategias social media se basan en una comunidad de fieles. 4. Refuerza esta comunidad animándola mediante ofertas, descuentos, concursos, etc. 5. Facebook es una red muy importante para el comerciante online, ya que puede vender vía esta plataforma - Oxatis My Social Store. 6. Estar presente en las redes sociales genera tráfico y fidelización. 7. Para gestionar la viralidad de una opinión negativa, transparencia y humildad son las palabras clave.
|
|
|
Viralidad & Redes Sociales: 3 consejos de expertos para disparar tus ventas
|
|
01
|
Comprender la viralidad
| |
Estás pensando en lanzarte a las redes sociales y seguramente sólo esperas una cosa: crear contenido viral. Es generalmente el primer objetivo que tenemos en mente con respecto a las redes sociales. Sin embargo, esta noción a menudo se malinterpreta. Aquí tienes algunas claves para comunicar mejor vía este canal:
La "viralidad", ¿qué es? Hoy en día suena como el Santo Grial del marketing digital. Cuando la viralidad es positiva, sus efectos son estupendos para el comerciante online: más visitas, más entradas de blogs, incluso a veces más artículos de prensa, boca a boca… Sin embargo, la viralidad no se hace sola: la hacen los internautas, y sobre todo, ¡si ellos lo desean! Por ello, se deben preparar algunas etapas en el terreno de las redes sociales.
La viralidad como objetivo del comerciante online La viralidad puede controlarse. No se trata de difundir de una vez por todas sino de difundir progresivamente los contenidos ahí dónde tengan más posibilidades de crear un impacto. Poco a poco, construyes una comunidad de personas interesadas que difunden tu mensaje, tus fichas de producto o tus ofertas vía las redes sociales. Este marketing tiene la gran ventaja de ser más perenne y de limitar considerablemente los riesgos de viralidad negativa. ¡Las redes sociales son por lo tanto una excelente oportunidad para tu tienda online!
|  |
¿Qué aportan a tu tienda online? Las redes sociales no se limitan a crear contenido viral para tu tienda online. Tus consumidores se expresan vía estas plataformas y buscan opiniones: el 90% de los internautas se fía de las recomendaciones online sobre productos. A veces, pueden incluso ponerse en contacto con tu negocio para formulando críticas positivas o negativas, o pidiendo información.
Existen varias razones por las que estar presente y activo en las redes sociales
> Ver si hablan de ti Pase lo que pase, ¡hablan de ti! Ya tengas una cuenta o no en estas plataformas, los internautas se expresan. Para controlar tu imagen de marca, escucha en primer lugar las observaciones, e intervén para canalizar a los insatisfechos y agradecer a los satisfechos.
> Mejorar tu tráfico Las redes sociales reúnen a varios millones de individuos en un mismo lugar y los conectan entre ellos. Gracias al efecto de red, por cada persona convencida por tu mensaje, varias decenas de personas se ven potencialmente afectadas. El argumento es puramente matemático: con las redes sociales, tienes la posibilidad de abarcar a millones de personas vía un canal aún por explorar.
> Permitir a tus clientes satisfechos demostrar que lo están A veces, algunos clientes comparten su satisfacción por tu producto o servicio en las redes sociales. Es una excelente oportunidad para difundir este mensaje ante tu comunidad y empezar a crear enlaces con tus consumidores. Claro está, ¡al crear tu tienda virtual no olvides abrir una cuenta en las redes sociales!
> Ofrecer asistencia posventa Los internautas están cada vez más acostumbrados a hacer preguntas en las redes sociales. Del mismo modo que por teléfono, Facebook o Twitter aparecen cada vez más como un medio legítimo para comunicar sobre los fallos de un producto. ¿La ventaja para ti? Si consigues satisfacer a un cliente, todo el mundo lo sabe, y refuerzas tu seriedad y profesionalismo.
|  |
> Aprovechar las audiencias “gratis” Cuando hayas reunido una comunidad importante en tus cuentas en las redes sociales, podrás disfrutar de un tráfico gratis. En efecto, un porcentaje de esa comunidad será redirigido hacia tu tienda online cada vez que publiques un mensaje en la red social.
> Mejorar tu SEO Los intercambios en las redes sociales son ahora tomados en cuenta por el algoritmo de Google. Cuanto más sean compartidas tus páginas, más pertinentes serán consideradas y mejor serán posicionadas en los buscadores.
Las redes sociales actualmente de moda Siempre hablamos de las redes sociales en plural, pero ello no significa que tengas que estar presente en todas. ¡Es mejor estar muy presente en una que regular en todas!
|
"Hemos creado una cuenta en Twitter y una página de Facebook en la que hemos exportado nuestro catálogo. Hemos conseguido crear una comunidad de clientes apasionados y fieles. ¡Ya tenemos 12768 “Me gusta” en Facebook! "
Yolanda Quintana - JP&Y
|
> Valores seguros
... Facebook La más conocida, Facebook, tiene una gran ventaja: cuenta con más de 1300 millones de usuarios en el mundo y unos 18 millones en España. También es la plataforma privilegiada por los internautas para estar en contacto con los amigos, familia. Los internautas suelen de hecho prestar más atención a las recomendaciones de un amigo que a las de un desconocido, y el 30% de ellos tiene más posibilidades de responder a una oferta de una tienda si ésta es publicada por un amigo. Esta información es esencial para un comerciante online, y más aún cuando Facebook es la única plataforma que ofrece actualmente verdaderas funcionalidades para vender productos. El comercio vía Facebook tiene incluso un nombre: el F-Commerce. Con My Social Store de Oxatis, tu presencia en Facebook es simple y eficaz. Nuestro cliente Ballkit, por ejemplo, ¡ha aumentado su tráfico de un 30% en sólo 1 año!
... Twitter Twitter es una red social abierta. Todo lo que se comparte en ella es público, por lo que es un excelente medio para hacer publicidad y dar una buena imagen día a día. Además, los internautas son muy espontáneos debido al límite de 140 caracteres que les obliga a ir directamente al grano. Es una muy buena red para formar una comunidad de marca.
... Pinterest Pinterest es una red social de imágenes. Es particularmente eficaz en los ámbitos de la moda y de la alimentación. Su principal ventaja es que, en general, las imágenes son contenidos virales. Para el E-Commerce, poseer bonitas fotos y compartirlas en Pinterest es una muy buena idea para destacarlas. Además, el 75% de los usuarios de Pinterest son mujeres de entre 25 y 34 años, así que si tus productos van dirigidos a mujeres jóvenes, ¡razón más por la que estar presente!
... Instagram Instagram también es una red social especializada en las imágenes. Gracias a los distintos filtros que se pueden aplicar, la aplicación permite destacar tus productos.
... Youtube YouTube es la red de la viralidad por excelencia. Muchísimos contenidos virales son vídeos. Como comerciante online debes privilegiar: el vídeo viral clásico: con tono humorístico o provocador, o el vídeo tutorial qué explica cómo funciona tu producto. Estos vídeos permiten atraer tráfico a largo plazo. Los vídeos de “unboxing” también son contenidos virales. Éstos consisten en grabar la apertura del paquete de un producto. Tienen mucho éxito porque muestran el producto tal y como es. Puedes ofrecer a tus clientes que publiquen este tipo de vídeo en las redes sociales a cambio de regalos, ofertas, etc.
|
"Recientemente, gracias a la aplicación My Social Store Oxatis, hemos publicado nuestro catálogo en Facebook. También usamos Twitter y nuestro blog para compartir las opiniones de los clientes satisfechos, nuestras novedades y ofertas. Todo ello nos permite estar constantemente en contacto con nuestros clientes y seguidores. Gracias a ello, nuestro tráfico ha aumentado de un 30% en un año, ¡haciéndonos alcanzar más de 750 000 páginas vistas! "
Jean-Philippe Thoër - Ballkit
|
> Las nuevas redes en alza
... Vine Vine es una aplicación que permite realizar vídeos muy cortos: 6 segundos como máximo. Funcionan muy bien con una cuenta Twitter. ¡Es el formato ideal para vídeos de “unboxing”!
... Snapchat Snapchat permite enviar fotos o vídeos efímeros a sus suscriptores. Es el buen formato para sorprender a su comunidad y mantenerla informada en tiempo real. Esta red social es muy popular entre los jóvenes y adolescentes: el 71% de los usuarios de Snapchat tiene menos de 25 años.
Trucos que funcionan Aquí tienes una lista de consejos para empezar con buen pie en las redes sociales:
> Adoptar el tono correcto: es lo que te permitirá constituir tu personalidad, tu imagen de marca y tu comunidad. > Establecer un ritmo: cita a tu comunidad, para que se establezca un ritmo de intercambios. > Sorprender: crea eventos efímeros, juegos, concursos, etc., para luchar contra la rutina. > Ser uno mismo: las redes sociales son plataformas de diálogo y de espontaneidad.
|  |
|
02
|
Poner en marcha una estrategia Social Media
| |
¿Estás convencido de la importancia de las redes sociales para tu tienda online? Queda una última etapa: definir tu estrategia y los objetivos de tu presencia.
Asegura tu presencia en las distintas redes Para dar visibilidad o constituir progresivamente tu imagen de marca y una comunidad de fieles, cuida tus cuentas en las redes sociales: fotos de perfil o de fondo, colores, ambiente general, coherencia con las distintas redes sociales… Poco a poco, conseguirás alcanzar una comunidad de fans, como Commençal-Store que reúne a más de 65 000 fans.
Destacar las redes sociales en tu tienda online Usa botones para promocionar las redes sociales en tu tienda online y sitúalos en lugares estratégicos como las fichas de producto con el fin de crear un efecto viral y ampliar tu comunidad de fans. Un visitante que no compra nada pero al que le gusta tu página tiene más posibilidades de efectuar una compra en el futuro.
Integra las redes sociales a tu estrategia de email marketing Para ser aún más eficaz, une tu estrategia de email marketing con las redes sociales. Aquí tienes algunas ideas para poner en marcha este tipo de estrategia.
> Crear botones call to action: no te olvides de poner botones que permitan compartir el email en las redes sociales o de seguir tus cuentas desde el email.
> Hacer un resumen de tu actividad en las redes sociales: en tus emails, destaca tus momentos clave en las redes sociales, ello incitará a los receptores a seguirte.
> Promocionar la newsletter o tus campañas de email en las redes sociales: adquirirás alguna dirección de email adicional.
|
"Facebook constituye un eje de promoción y de animación esencial para la comunidad Commencal, cuyos miembros difunden vídeos constantemente sobre sus experiencias, contribuyendo así a promocionar nuestros productos. Más de 65 000 fans comparten la pasión por la bici y acceden de primera mano a nuestras novedades."
Max Commençal - Commençal-Store
|
Ofrecer descuentos específicos en las redes sociales y animar las comunidades día tras día Crear una comunidad de fieles que promuevan tu tienda online y que te ayude a mejorar tus servicios no se consigue en un día. Aquí tienes algunos trucos para alcanzar el éxito:
> Organiza tu agenda: ello te permitirá anticipar y mantenerte al día. Además tendrás varias ideas de contenido para no quedarte sin inspiración.
> Ofrece descuentos específicos: el 50% de los internautas sigue las marcas en las redes sociales para recibir descuentos especiales, regalos, etc.
> Conoce a tu comunidad:define las expectativas de tus fans para crear contenidos y ofertas adaptadas.
|  |
|
03
|
Trucos de expertos para crear contenido viral en internet
| |
Ya posees tus cuentas en las redes sociales. Ahora, optimízalas para obtener los mejores resultados.
Acelera la viralidad: compra visibilidad en las redes sociales Para disparar tus visitas y aumentar rápidamente tu visibilidad en las redes sociales, apuesta por la publicidad de pago. Existen dos maneras: la compra de fans o de seguidores y la promoción de publicaciones. La primera consiste en pagar a una web u a otra página de Facebook para que incite a sus fans a darle al “Me gusta” de tu página. La segunda consiste en pagar a la red para que destaque tu contenido. Así tus fans tendrán más posibilidades de ver tus publicaciones e incluso éstas podrán ser destacadas ante las personas que todavía no le han dado al “Me gusta” de tu página. Estas opciones sólo están disponibles en Facebook y en Twitter actualmente.
Ampliar tu comunidad: los concursos Los juegos-concursos son una manera clásica de llamar la atención sobre tus ofertas y de adquirir nuevos fans. Ofrecen varias ventajas:
> Suscitar ganas: los internautas que juegan ya se sienten propietarios del producto. Es una excelente estrategia para suscitar las ganas.
> Promocionar un producto: gracias a los concursos, llamas la atención de tus fans al presentar novedades o al lanzar nuevas ofertas.
> Crea contenido viral: los concursos permiten distraer a la comunidad y les incitan a comentar, retwittear, responder, compartir, darle a “Me gusta”…
> Adquirir nuevos fans: la posibilidad de ganar regalos atrae a fans.
| |
Estar al tanto de lo que se dice Es importante estar activo en las redes sociales y escuchar a los consumidores.
> Comprenderás mejor las expectativas de tus clientes y mejorarás tu imagen de marca. > Detectarás las nuevas tendencias del sector y no te adelantarán tus competidores. > Descubrirás segmentos de consumidores insospechados que aumentarán tus ventas.
Aprender a hablar con los blogueros Numerosos blogueros están especializados en el sector de tus productos, lo que representa una gran oportunidad para tu tienda online. Si un bloguero habla de tus productos, obtendrás un “backlink” que redirigirá hacia tu tienda online: ello mejorará tu SEO y aumentará tu tráfico. También aprovecharás el tráfico del blog. Si el bloguero es conocido, no sólo aumentará tu tráfico, sino también tu tasa de conversión.
Los blogueros aportan numerosas ventajas para tu tienda online pero hay que saber hablar con ellos. Aquí tienes una lista de trucos para comunicar con ellos: > No les envíes un comunicado de prensa. Si quieres llamar su atención, envía un email con tus objetivos y las ventajas de una colaboración: información exclusiva, pruebas de productos… > Analiza la línea editorial del blog. Si un bloguero habla de algún sector pero no promociona productos, opta por ofrecerle vídeos tutoriales por ejemplo. > Construye una relación personalizada. Sigue enviando regularmente información sobre tus novedades tras la publicación del primer artículo para seguir en contacto.
|  |
Saber reaccionar ante la viralidad negativa A veces, no todo ocurre como previsto. Al igual que la viralidad positiva, la viralidad negativa representa un fenómeno de difusión a gran escala de tu mensaje pero sobre el cual la mayoría de los comentarios son negativos. Por lo tanto, ¡hay que estar preparado ante esta posibilidad!
Responde de manera humorística a los comentarios negativos, sin exagerar. Pero si los comentarios negativos están justificados, entonces tendrás que demostrar transparencia y humildad, reconocer tus errores y tratar de compensar a los internautas.
Usa las buenas herramientas para ser aún más eficaz Para ser aún más productivo en las redes sociales, existen numerosas herramientas a tu disposición. Éstas te permitirán ahorrar un tiempo valioso. La herramienta Mention, por ejemplo, te permite seguir lo que se dice sobre tu marca en las distintas redes sociales. También puedes programar el envío de mensajes mediante herramientas como Buffer, o gestionar tus distintas cuentas más fácilmente gracias a herramientas como Hootsuite.
Ahora, ¡te toca a ti!
|  |
|
|