Pide Presupuesto gratis sin compromiso
Pide Presupuesto
  (sin compromiso)
Oxatis e-Commerce clientes Espana Oxatis e-Commerce clientes en Espana
Oxatis Francia Oxatis UK Oxatis España Mytho e-Commerce Oxatis DE
Tu cesta 0 0,00 €

6 herramientas para optimizar la gestión de redes sociales

Consejos de expertos
para tener éxito en e-commerce
Nuestro equipo de expertos en comercio online te da las claves de una estrategia eficaz para aumentar y optimizar tus ventas
 
El 51% de los fans de tu página de Facebook está dispuesto a comprar tus productos: estas son las cifras que presentamos en los últimos consejos para lanzarse a las redes sociales en 3 pasos y que recalcan la importancia de trabajar la presencia de tu marca en las redes sociales para desarrollar tu actividad comercial.

¿Sabías que los usuarios españoles de Facebook consultan la red diariamente? ¿Y que los de Instagram y Twitter se conectan 4 y 5 días a la semana respectivamente? (IAB Spain). Es importante publicar conenido de manera regular para mantener la atención de los internautas y aprovechar los beneficios que aporta tener una comunidad activa.

Simplificar la animación de las redes sociales permite ahorrar tiempo para invertirlo en las tareas que exige la tienda online sin renunciar a la calidad del contenido publicado. Para ello, nuestros expertos te proponen 6 herramientas e-commerce que te ayudarán a optimizar la animación y el análisis de estas plataformas. Rápidas y fáciles de implementar. Descúbrelas ahora mismo, ¡no tienes nada que perder!
PUNTOS CLAVE:
1. Los usuarios de las principales redes sociales se conectan entre 5 y 7 días a la semana. ¡Publica contenido regularmente!
2. Planifica tus publicaciones de manera fácil y eficaz con herramientas gratuitas como Hootsuite o Buffer
3. Analiza tu estrategia social (fuentes de tráfico, cifra de conversión, etc.) con el objetivo de optimizarla y mantener el interés de tu comunidad
4. Haz un seguimiento del mercado y de la competencia: el análisis y curación de contenidos con Google Alerts y Scoop.it permiten identificar las tendencias del sector y las acciones que emprenden tus competidores. ¡Ve un paso por delante!

6 herramientas sencillas para optimizar la gestión de las redes sociales

01 Planifica tus publicaciones para ganar tiempo: 2 herramientas simples
  • Hootsuite

Hootsuite es una herramienta imprescindible para la gestión de cuentas en las redes sociales. Es gratuita, aunque también existe una versión más completa de pago. Su interfaz es una especie de panel de control que reúne el flujo de las diiferentes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram, Foursquare (y otras como MySpace, Mixi y WordPress). Para empezar a utilizarlo, basta con registrarse y añadir las distintas cuentas (3 máximo para la versión gratuita). Hootsuite permite planificar las publicaciones y ver todas las interacciones que tienen lugar entre tu comunidad y tu marca (flujo de la página de inicio, menciones, mensajes privados). Es, ante todo, un agregador o recopilador de contenidos. En la interfaz de Hootsuite, cada columna (o pestaña) corresponde a una red social. La versión gratuita también permite realizar un análisis básico gracias a la creación de informes.

¿Por qué utilizar Hootsuite? Por su capacidad para integrar los flujos de las distintas redes sociales y por lo fácil que resulta programar las publicaciones en caso necesario. Una herramienta completa en versión gratuita y aún más potente en versión de pago (a partir de 7,99€ al mes).

  • Buffer

Buffer también es una herramienta gratuita para planificar publicaciones. Se diferencia de Hootsuite en que no permite agregar el flujo de información. Es muy fácil de utilizar: basta con crear una cuenta y añadir los distintos perfiles. Puedes elegir si quieres planificar tus posts desde Google +, tu perfil o página LinkedIn, Twitter o tu página o grupo de Facebook. Si utilizas la versión de pago, también puedes publicar fotos en Pinterest.
Familiarizarse con esta herramienta es muy fácil. Además, permite obtener algunas estadísticas de las publicaciones; número de comentarios, "me gusta", retweets, clics o veces que ha sido compartido el post, entre otros. Cuando creas una publicación, Buffer acorta las URL directamente, lo cual resulta muy práctico. Asimismo, te alerta si el número de caracteres de tu estado es demasiado elevado para Twitter y LinkedIn, por lo que permite optimizar las publicaciones dependiendo de las redes sociales que utilices.

No olvides que es importante adaptar los contenidos publicados a las distintas redes sociales.
Crea tu tienda online
02 Optimiza tus resultados con las herramientas de análisis estadístico
  • Facebook Insights

Muchos comerciantes online empiezan su andadura en las redes sociales gracias a un perfil o a una página de Facebook antes de crear una tienda virtual. Una herramienta especialmente útil para analizar tus resultados en esta plataforma es Facebook Insights. Para poder hacer uso de ella es necesario disponer de un perfil profesional y de una página de fans. La herramienta te permite seguir la evolución de una serie de estadísticas para un período determinado de tiempo:

> Usuarios activos mensuales
> Nuevos "me gusta" de la página
> Impresiones del flujo de publicaciones, etc.

De esta manera puedes obtener los principales resultados de tu página en unos cuantos clics. Para hacerlo, conéctate a tu Página y haz clic en 'Estadísticas', que se sitúa en el menú después de 'Página', 'Mensajes' y 'Notificaciones'.
Una vez en la página, tienes acceso a un submenú que te permite navegar por distintas secciones: Visión General, Me gusta, Alcance, Visitas, Publicaciones, Vídeos y Personas. En el apartado Visión General encuentras un resumen de los elementos más importantes para tu página: "me gusta" de la página, alcance de las publicaciones y participación. Es posible seleccionar el período para el que se quieren consultar los resultados y también exportar los datos en formato Excel o csv.

  • Google Analytics

Para los comerciantes es evidente que utilizar Google Analytics de forma cotidiana aporta resultados positivos tanto a corto como a largo plazo. Cada web debe estar asociada a una cuenta de Analytics. Es gratis y te permite acceder a una gran cantidad de datos útiles para optimizar tu presencia online y tus acciones de marketing.

En el menú situado a la izquierda, haz clic en 'Adquisición', y a continuación en 'Redes sociales'. De esta manera, dispondrás de distintas estadísticas que permiten llevar a cabo un análisis de tu presencia en las redes sociales. Descubrirás qué plataformas te aportan un mayor tráfico, conversión, etc.

Gracias a estos datos, podrás priorizar tus acciones y comprobar la conversión de cada red social.
Crea tu tienda online
03 Mejora tu competitividad con las herramientas de análisis y de curación de contenido
  • Scoop.it

Scoop.it puede ayudarte en el análisis del mercado, pero no es lo único. También permite la curación de contenidos y la posibilidad de compartirlos fácilmente a través de las redes sociales. En otras palabras, Scoop.it te ofrece la posibilidad de crear un "diario" de temas personalizados y, posteriormente, publicar los artículos en soportes como Twitter, Facebook, Tumblr, LinkedIn, WordPress y Buffer.

De esta manera, puedes crear una comunidad en torno a un tema de interés común y aprovechar para publicar información de actualidad en las redes sociales. Gracias a un "bookmarket" situado en la barra de navegación, puedes "scoopear" artículos para que seas agregados a tu cuenta Scoop.it y clasificados en el tema que tú elijas. La versión gratuita de esta herramienta te permite organizar tus artículos en 2 temas y compartirlos en 2 redes sociales. También existen otras versiones como la Pro (5 temas, redes sociales y acceso a estadísticas ilimitado) y la Business (más temas de curación, acceso ilimitado a estadísticas, posibilidad de compartir en tu propia página web, gestión de la cuenta con 5 administradores distintos).

  • Alertas de Google


Las alertas de Google son mensajes enviados automáticamente por Google cuando hay nuevos resultados que corresponden con una búsqueda definida previamente. Es, por tanto, una potente herramienta para analizar el mercado que, además, resulta muy fácil de utilizar. Te permite obtener las últimas noticias sobre la competencia o sobre un producto, así como recibir una alerta cuando los internautas publican elementos que hacen referencia a tu web.

La activación es muy simple: una vez en el sitio de Alertas de Google, sólo tienes que hacer clic en "Crear una alerta sobre...", escoger los términos para los que quieres recibir notificaciones e indicar qué tipo de fuentes te interesan. Puedes personalizar la alerta visualizando las opciones y determinando con qué frecuencia deseas recibirlas, etc. Para terminar, haz clic en 'Crear alerta'.

Es una manera práctica, rápida y fácil de estar al tanto de lo que pasa en el mercado. Gracias a esta herramienta, puedes mantenerte informado diariamente de las novedades de tu sector y del mercado en general. Aprovecha la oportunidad para compartir noticias de actualidad en las redes sociales. ¡Tus seguidores quieren saber más sobre tu marca!

El tiempo ahorrado en la realización de estas tareas podrás invertirlo en gestionar la relación con tus clientes de manera más satisfactoria, un aspecto especialmente importante para perpetuar tu actividad comercial.
Crea tu tienda online