16 / 11 / 2018 Consejos de nuestros expertos en e-CommerceMejora las ventas de tu tienda online gracias al diseñoEl 93% de internautas consideran el diseño de una web el elemento principal a la hora de proceder a la compra. Se trata de la primera impresión que un cliente se lleva de tu tienda online. Junto con la facilidad de navegación, el diseño es fundamental en el éxito de tu proyecto de e-commerce. Te damos 10 consejos prácticos para tener en cuenta a la hora de diseñar tu tienda online. La página de Inicio Esta es la página más visitada y la que mejor aparece posicionada en los motores de búsqueda. Tenemos que ubicar al usuario de manera rápida y eficaz: debe saber quién somos, que hacemos y de que trata nuestra tienda online. Gracias a la página de inicio podemos guiar al internauta a las zonas de la web que mas nos interesen: productos estrella, ofertas, etc. Vemos un buen ejemplo en https://www.atrezofotoinfantil.es, una tienda de artículos para sesiones de fotografía de recién nacidos y niños. ![]() 1 - El menú 70% de los internautas no vuelven a una tienda online si la navegación de la web es complicada. El menú es la puerta de entrada al catalogo de productos, tus clientes tienen que entender fácilmente la estructura de la tienda y como navegar a través de ella. Los menús desplegables facilitan de esta manera la navegación a través de las diferentes secciones. Este tipo de menú permite:
2 - Las imágenes Atrezo Infantil ha cuidado especialmente las imágenes de su página principal y de sus productos. El diaporama de la página principal pretende presentar al internauta las categorías o eventos principales de su tienda e-commerce: Productos estrella, Navidad, etc ![]() La página de listado de productos En esta página el internauta puede apreciar el conjunto de productos que ofrece tu tienda online. Es importante cuidar el diseño de esta página ofreciendo unos visuales de buena calidad. La tienda de moda https://www.taille-plus.com ha aplicado las mejores prácticas en su página de listado de productos. ![]() 3 - Características de los productos Asegúrate de ofrecer a tus clientestoda la información posible sobre los productos. Este tipo de información da credibilidad y ayuda a mejorar la tasa de conversión. 4 - Incita al internauta con la compra rápida Para facilitar y reducir las etapas en el proceso de compra para el internauta existe la posibilidad de integrar el botón “Compra Rápida”. De este modo el cliente puede meter el articulo en su carrito sin necesidad de pasar por la ficha de producto 5 - Ofrece la posibilidad de compartir en Redes Sociales En España 27 millones de usuarios utilizan las redes sociales casi 100 minutos al día. Para sacar el máximo partido a este potencial e incrementar la visibilidad de tus productos, puedes incorporar los iconos para compartir en redes sociales en la ficha de productos. Así los clientes pueden compartir sus productos preferidos en sus redes sociales. La ficha de producto 6 - Ofrece información sobre la disponibilidad de los productos Permite a los internautas la posibilidad de recibir un email cuando su producto preferido esté disponible, así multiplicarás las probabilidades de compra. Ofreciendo este tipo de información a tus clientes aseguras una experiencia de compra perfecta. 7 - Descripción de los productos en pestañas organizadas Para poder ofrecer la información de forma ordenada y clara puedes estructurarla en diferentes pestañas, de esta forma mejoras la experiencia de compra y favoreces la conversión. Descripción, Características, Guía de Tallas… 8 - Ofrece la máxima garantía a tus clientes En general presente en la página de inicio, los elementos de garantía deben también aparecer en la ficha de producto para ofrecer la máxima garantía a los internautas. Seguridad en el pago, envío, contacto, opinión de otros clientes, etc. La página de la cesta Es la última etapa del proceso de compra, por lo que es igual de importante acompañar a nuestro cliente a través de él. 9 - Indica al internauta las etapas del proceso de compra Cuando tu cliente adquiere un producto en tu tienda online, este quiere saber exactamente en que momento del proceso de compra se encuentra y que es lo que falta por hacer. Gracias a la barra de progresión el cliente sabe en todo momento en que etapa del proceso se encuentra y cuales son los siguientes pasos. 10 - Ofrece incentivos a tus clientes
En resumen, el diseño de tu tienda online tiene que reflejar tu posicionamiento en el sector, transmitir los puntos de diferenciación con la competencia y generar ventas. Observa tu tienda de e-commerce y hazte las preguntas siguientes:
Si necesitas ayuda para analizar el rendimiento de tu tienda online, ponte en contacto con nosotros! |